Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 5 › Respuesta a: Módulo 5
Hola buenas tardes a todo el mundo!
Personalmente me ha gustado mucho este módulo porque de una forma muy clara basada en datos objetivos nos ha mostrado el panorama actual que viven las mujeres africanas entorno a la sexualidad, enfermedades de transmisión sexual y consecuencias derivadas de esto.
Opino que queda mucho camino por recorrer para que las mujeres adolescentes africanas principalmente puedan optar por una salud, educación y ley que las ampare a lo que a sexualidad se refiere.
Nuevamente en este módulo volvemos a ver que la educación es poder. Mientras que los hombres optan a estar escolarizados las mujeres se encargan de la casa, las labores y del campo. Esto las hace más vulnerables al vivir en una sociedad heteronormativa lo que genera que sus maridos se casen con ellas muy jóvenes, pudiendo coger enfermedades de transmisión sexual y sin la capacidad de tener una planificación familiar.
El documento recoge muy bien los puntos y los actores que deben actuar en esto que son las asociaciones, gobierno y ayudas externas internacionales que deben poner su dinero y su voluntad en fomentar la educación, la salud y los medios para que las mujeres africanas puedan vivir una vida plena igualitaria.
Por último, desde la visión más occidental se me ha hecho muy curioso el hecho de plantear la poligamia como forma para ayudarse entre las mujeres. Es un modo de ver la poligamia que nunca me había planteado y que quizás se deba estudiar más en vez de querer implantar nuestro modelo normativo basado en la monogamia.