Respuesta a: Módulo 5

#1047
Ainhoa
Moderador

Kaixo!
Al igual que han comentado mis compañeras, yo creo que la educación siempre es la herramienta para generar cambios, ya que facilita y fomenta, entre otras muchas cosas, la capacidad crítica de las personas. A su vez dota a las personas de herramientas y/o modos de conocer y entender el entorno. Por ello pienso que uno de los factores en el que poner el foco es el de la educación.

Yo no conozco al ámbito de la salud materna y reproductiva en África, más allá de los datos que he podido analizar en el módulo y en alguna otra lectura. Pero basándome en ello y en lo que se ha comentado en este foro, está claro que un buen acceso a espacios y centros médicos es indispensable para poder cambiar y modificar esta situación de mortalidades tan altas.

Al igual que han destacado las compañeras, a mi también me ha llamado muchísimo la atención ese modo de entender la poligamia o de sacar algo positivo de ella. Creo que es importante siempre en todas las situaciones poder tener conocimiento de las dos caras que pueda tener, ya que esto es lo que nos lleva a conocerla mejor en su totalidad. En cuanto a los “beneficios” que pueden obtener las mujeres de la poligamia, queda claro que facilita las labores de la mujer y pueden incluso darle alguna mejora en cuanto a nivel de vida. Pero no deja de ser una situación de subordinación en la que el hombre puede tener tantas mujeres quiera y ella no tiene otra que asumir y vivir con ello. Por lo tanto si bien me parece muy interesante esta reflexión y la nueva visión, no dejo de verlo como una enorme desigualdad para ellas. Una más.

En cuanto a la última cuestión que plantea Laura; creo que el arte es una herramienta muy importante para poder denunciar. Mediante el arte se puede llegar a más personas, se pueden generar reflexiones que de otra manera es difícil llegar a ellas. Y es más, el arte genera emociones y sentimientos respecto al mensaje que quieren trasladar, más allá de mera información. Por lo tanto creo que es un modo de transmitir que puede hacer que el mensaje cale más hondo, y que en situaciones de desigualdad y opresión saber utilizarla como motor de cambio es todo un trabajo de valorar.

Gracias por todo lo compartido, os sigo leyendo!!

Un abrazo!

Ainhoa Fonseca