Respuesta a: Módulo 5

#1048
Marlen
Moderador

Buenas,

Mcuhas gracias por el módulo Laura y a las compañeras muchas gracias por las aportaciones realizadas hasta ahora. Si bien es cierto, como han dicho las compañeras, que son múltiples las causas de la situación de niñas y mujeres en Africa para mí hay algunos elementos claves que ya se han mencionado: la falta de acceso a los servicios sanitarios más básicos, la falta de accceso a la educación y la violencia simbólica y cultural que se ha alíado hace mucho con el patriarcado y que hace que las mujeres se consideren ciudadanas de segunda clase por lo menos.
La educación ha mostrado que es un elemento clave para mejorar esta situación. En este sentido, señalar que se trata del acceso a la educacion en su versión más formal como el acceso a información y formación para gestionar la sexualidad, las enfermedades de transmisión sexual, las diversas identidades…
Este fomento de una educación en un contexto de una tasa alta de analfabetismo, especialmente en el ámbito rural, tiene que pasar por otros elementos como son los artísticos. En este sentido los teatro-foros, las radio novelas, las bibliotecas móviles, las canciones, los comics… son estrategias interesantes en el ámbito rural y, además de éstas, grafittis y otras expresiones en el ámbito urbano. Creo que tienen gran capacidad de desmontar estereotipos, prejuicios… También en nuestro contexto estamos optando por esas estrategias porque son formas diferentes para llegar a la gente saturada muchas veces de que le digan lo que tiene que hacer o no sin mayor argumentación.

Pensando en los teatro-foros me he acordado de un corto que seguro conocéis pero que me parece muy chulo para compartir: Binta y la gran idea.

Por compartir otra experiencia de vinculación del arte y los derechos LGTBI os comparto esta entrevista a Va-Bene Elikem Fiatsi, artivista ghanesa
https://elpais.com/elpais/2020/02/25/planeta_futuro/1582634756_168756.html

Y siguiendo con la propuesta de Laura, otra mirada fotográfica desde Cabo Verde para visibilizar el colectivo LGTBI

Fotografía para la visibilización LGTBI en Cabo Verde

Saludos,

Marlen