Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 5 › Respuesta a: Módulo 5
Buenas tardes!
¡He de decir que el material de este módulo me ha enganchado que interesante y bien estructurado!
Sobre la primera cuestión planteada respecto a la elevada mortalidad materna en África Subsahariana, como bien habéis ido comentando en las intervenciones hechas hasta ahora es un tema multicausal en el que los determinantes de la salud tienen un rol importante y que esta estrechamente vinculado con la educación.
Como comentaba una de vosotras la educación es poder, y pese a todas las trabas “logísticas”: falta de personal sanitario, escasez de centros de salud y hospitales que se sufre sobre todo en las zonas rurales…si se garantiza una educación de calidad hasta una edad suficiente a las niñas se podrá disminuir la tasa de mortalidad materna al tener en la sociedad jóvenes empoderadas e capaces o al menos con las herramientas de tomar decisiones informadas sobre su sexualidad además de que se ha comprobado que a aumentando los años de escolarización se retrasa el matrimonio y la maternidad lo que a su vez reduciría las cifras de mortalidad materna.
Respecto al tema de la poligamia había leído ya artículos sobre este punto de vista y que exponían argumentos similares sobre los beneficios que esto trae para las mujeres ya que pueden repartir sus “obligaciones de género”.
Sin embargo, cada vez que leo estos argumentos me pregunto, ¿No son argumentos derrotistas que aceptan el sistema patriarcal con sus roles de genero y la discriminación de la mujer, viendo los “beneficios” de la poligamia como la única alternativa para “liberar” a la mujer?
Por último, me gustaría mencionar el trabajo del Dr. Denis Mukwege premio nobel de la Paz en el 2018 y que ha dedicado toda su carrera como ginecólogo a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en el Congo. Por cierto, su autobiografía esta prologada por Xavier Aldekoa que alguna de vosotras ha mencionado y que, si no lo conocéis os recomiendo leer cualquiera de sus tres libros, dan una visión muy interesante sobre África