Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 5 › Respuesta a: Módulo 5
¡Buenas!
Me ha parecido interesantísimo tanto este módulo como las intervenciones de las compañeras.
La única experiencia que tengo con la maternidad de las mujeres en África fue durante una semana de voluntariado en Marruecos, en la que pude observar la labor que se realizaba para ayudar a madres jóvenes y con pocos recursos, un centro de día para niños de 2-4 años y una pequeña consulta para los neonatos. Me resultó particularmente duro ver a mujeres tan jóvenes, casi niñas, ya siendo madres.
Cuando empecé a estudiar más a fondo el ámbito de los derechos humanos se me quedó una reflexión grabada a fuego: las mujeres comenzarán a liberarse y a decidir por sí mismas sobre sus vidas cuando tengan la posibilidad de elegir si quieren tener hijos, cuántos tener y cuándo tenerlos. Por ello creo que la planificación familiar es esencial para poder solucionar muchos de los problemas que sufren las sociedad africanas, especialmente subsaharianas, respecto a la mortalidad infantil y materna y las condiciones de vida de las mujeres. Sin embargo, aún sigue siendo problemático, como indica la compañera Almu_gb, que en algunas poblaciones los hijos se consideren como mano de obra muy valiosa y sea este el motivo por el que nacen tantos niños.
Por último, como han referido también otras compañeras, la educación en materia sexual es el recurso más poderoso para prevenir ETS y VIH/SIDA y embarazos no deseados, además de concienciar tanto a niños como a niñas sobre el consentimiento y cómo no contar con él convertirá la relación sexual en una violación.