Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 5 › Respuesta a: Módulo 5
Buenas a todas!
El contenido de este módulo me ha gustado mucho, me ha hecho reflexionar sobre lo importante que es estar informada para la libre elección, ya que una persona es más libre cuando sabe que existe una segunda opción.
Respecto a los altos porcentajes de la mortalidad materna en África Subsahariana, las causas principales que hemos visto han sido la pobreza, la trasmisión del VIH/SIDA y la desigualdad de acceso a los servicios de salud. A esto se le suma la falta de información, la inexistencia de servicios adecuadas, la distancia física de los servicios de salud… todo ello, hace que este problema sea difícil de solucionar, pero… ¿Por dónde empezar? Está claro que las instituciones tienen mucho trabajo por hacer ya sea mejorando el problema de los centros sanitarios o con leyes que regulen esta problemática. No obstante, la teoría y la realidad son cosas muy distintas. A pesar de que haya leyes escritas para prevenir el problema, no es suficiente y se ha comprobado con el matrimonio infantil. Por eso, tal y como lo han dicho algunas compañeras, la educación juega un papel muy importante para evitar la mortalidad materna. Como hemos visto, la falta de información es una de las causas de este problema, por eso, es imprescindible proporcionar información (ya sea a través de una campaña, programas de radio, puestos de información en aldeas donde los centros sanitarios estén más lejos etc.) acerca de las enfermedades de transmisión sexual y de la salud sexual y reproductiva. No obstante, con esto no sería suficiente ya que el problema radica en las desigualdades de acceso a recursos y en la violencia directa, simbólica y estructural que han comentado mis compañeras.