Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 5 › Respuesta a: Módulo 5
Buenos días:
agradezco muchísimo las reflexiones que estáis aportando al módulo.
Con respecto al tema de la mortalidad materna, me parece muy interesante el enfoque que habéis aportado Itxi y Maria cuando mencionáis al labor de las “parteras” y de su función como educadoras sobre los derechos sexuales y reproductivo. También me ha parecido de interés la idea de que la problemática requiere de un abordaje multidimensional, como mencionan Alba y Ane. Interesante la relación que señala Eli entre mortalidad materna y religión. Agradecer también a Tamara por recomendarnos el documental “Congo, un médecin pour sauver les femmes”y también por aportar información sobre el tema del aborto que claramente está vinculado a salud materna.
Gracias Celias por aportarnos tu opinión sobre el poder del arte como herramienta para la reivindicación y la denuncia política; y también a ti Marian por explicarnos con mayor detalle las diferentes manifestaciones de las violencias machistas, cómo se generan y cuales son sus causas.
Lo cierto es que habéis abordado muchos temas relacionado y que influyen en la temática que estamos trabajando, como la relación que hace Ixa entre la criminalización de la prostitución y las ETS.
Paula, gracias por recomendarnos a las obras de la escritora Trifonia Melibea Obono.
Si bien ya se ha abordado un poco este tema en el foro, desde vuestra opinión, visión y experiencia, podrías señalar ¿Cuales son los factores que influyen a la hora de que la diversidad sexual y de género sea aceptada en África Subsahariana?
Nuevamente agradeceros muchísimo por vuestras reflexiones. Es un lujo leeros.
Un abrazo y que tengáis una muy buena semana
Laura