Respuesta a: Módulo 5

#1081
MEZZAMI
Moderador

Lo olvidé: también hay que pensar en la carga de trabajo de las mujeres. De hecho, las actividades de las mujeres son laboriosas y consumen mucho tiempo.
Realicé encuestas participativas sobre el trabajo de las mujeres en la región de Guera, en el Chad. Se puede decir que entre su trabajo en la agricultura, la recolección de agua y madera, la preparación de alimentos, los viajes, el procesamiento de alimentos y el cuidado de los demás, están en movimiento desde la mañana temprano hasta la noche, incluso embarazadas. Y estas enormes cargas de trabajo son perjudiciales para la salud de las mujeres que viven literalmente cansadas.
En el documento del FIDA “Guía práctica: Reducir la carga de trabajo doméstico de las mujeres de las zonas rurales mediante el uso de tecnologías y prácticas de ahorro de mano de obra ” en la página 27 dice “El mayor volumen de trabajo doméstico de las familias afectadas por el VIH/SIDA acentúa la necesidad de estrategias para hacer frente a la situación. Por ejemplo, en lugar de los 20 litros de agua habituales, una persona que vive con El VIH/SIDA puede requerir hasta 100 litros de agua por día para los medicamentos antirretrovirales, para lavar y limpiar durante los ataques de diarrea, así como para la alimentación sustitutiva de los niños. Sin un acceso adecuado al agua potable, aumenta el riesgo de infecciones oportunistas para las personas cuyo sistema inmunológico está debilitado y puede acelerar la progresión del VIH al SIDA
(OMS y USAID, 2010)” Versión española https://www.ifad.org/es/web/knowledge/publication/asset/39405081?inheritRedirect=true