Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 6 › Respuesta a: Módulo 6
Buenas a todas y todos.
Creo que es esencial apoyar y empoderar los movimientos locales que buscan proteger los recursos naturales. Si se han producido desplazamientos y movimientos migratorios debido a la hambruna, las guerras y la búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida entre otros motivos, ¿qué ocurrirá cuando el cambio climático comience a tener consecuencias tan negativas que impidan la vida en ciertos territorios? A las millones de personas que han sido desplazadas a la fuerza habría que añadir millones de personas más que se verían obligadas a abandonar su lugar de origen por la imposibilidad de supervivencia.
El continente africano no solo es más vulnerable debido a su situación histórica, ya que sus recursos naturales han sido explotados por las naciones colonizadoras, sino que también sus condiciones geográficas la exponen en mayor medida a los cambios climáticos que puedan producirse en los próximos años, provocados a su vez, también por las potencias mundiales.
Como ciudadanos, tenemos el poder de presionar a los gobiernos para que adopten compromisos que protejan el medio ambiente y de exigir a los partidos que introduzcan en sus programas electorales medidas que intenten paliar el cambio climático. Espero que el cambio de gobierno de los Estados Unidos permita que vuelva a ser parte del Acuerdo París y que todos los países puedan minimizar, en lo posible, los efectos negativos de la contaminación y la degradación del ambiente producidos en las últimas décadas.