Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 6 › Respuesta a: Módulo 6
Buenas tardes!
Apurando como siempre…
La verdad que no esperaba este modulo en este curso. Reconozco que lo he leido con interes y mucha curiosisdad porque no tenia claro por donde iba a ir… mas alla de los problemas medio ambientales ya conocidos. Pero la verdad, que no me habia planteado la ecologia desde la perspectiva de genero…
Luego, leyendo los apuntes y leyendoos…, pues si, no por nada de hecho se suele hablar de la madre naturaleza…
¿Cuales son los factores y causas que determinan el nacimiento de movimientos locales y regionales en Africa en la lucha por el medio ambiente? ¿ Que metodos reivindicativos pueden ser validos para transformar el deterioro socioambiental? y ¿ Cuales pueden ser extrapolables a otras regiones?
En mi opinion, el nacimiento de movientos locales y regionales en defensa del medio ambiente en Africa nace como en el resto del mundo, a raiz de la necesidad, a raiz del “problema”. Es decir, cuando nos damos cuenta de que algo no va bien, cuando esos “problemas” nos empiezan a afectar. Desde mi ignorancia, pero creo que la mayoria de las veces, reaccionamos como pueblo cuando ya nos afecta directamente. Sobre metodos reivindicativos tampoco puedo profundizar porque es complicado el debate desde el desconocimiento principalmente. Pero lo que si que creo que el actuar como persona en nuestros actos cotidianos con coherencia ,haste el organizarse con el resto de personas son metodos validos para transformar el deterioro medioambiental, y luego ya cada una sabra cuales son los metodos validos para cada caso.
Africa empieza a presentar un fuerte incremento de la poblacion urbana, diferenciado por regiones, ¿es positiva esa migracion?
El abandono de las zonas rurales y la superpoblacion de las zonas urbanas nunca es positivo para el medio ambiente. Ya que se genera mas contaminacion, y el abaondo de las zonas rurales conlleva a que no se trabaje la tierra, y su consiguiente degradacion.
La vision de Europa sobre Africa esta centrada en la inmigracion ¿ que acciones pueden tomarse desde el norte para apoyar a los movimientos locales africanos? ¿ es la cooperacion al desarrollo una herramienta valida para generar cambios profundos?
Si, resulta paradogico como Europa se preocupa de Africa solo para frenar la migracion, cuando durante decadas Europa ha expoliado las riquezas de Africa sin preocuparse en sus consecuencias. Entre otros motivos esta expoliacion ha generado muchos de los problemas que originan la necesidad de migrar de la poblacion Africana. Creo que la cooperacion al desarrollo es una herramienta que puede generar cambios, no se si profundos. Como ya hemos hablado en otros modulos, siempre que esta cooperacion sea cooperacion sera valida y necesaria para generar cambios y mejoras.
¿ Cuando hablamos de cutura todo vale? ¿ Cuales son las ventajas e inconvenientes del patron cultural hacia las mujeres? ¿ Como trabajar con la diversidad cultural para el desarrollo sostenible? ¿ Que cambios pueden ser necesarios?
Con todo mi respeto, pero creo que a veces confundimos cultura con educacion. Para mi no todo vale cuando hblamos de cultura y se pueden lograr muchos cambios en la sociedad con educacion. Creo que en la educacion esta la clave de estos cambios.
Un abrazo para todxs. Ha sido un placer compartir este curso con todxs ustedes.