Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 6 › Respuesta a: Módulo 6
Hola a todas,
Una vez más un placer compartir espacio en este debate.
Primero de todo, me ha gustado mucho este módulo y el enfoque planteado. Como los demás módulos siguen siendo teorías y campos sin experimentar para mi, por lo cual enriquece mucho mis conocimientos y da pie a desarrollar el pensamiento crítico en mi.
Desde mi punto de vista, y siendo partícipe de un programa para el desarrollo local y cercanía de la brecha urbana-rural en Senegal el pasado febrero de 2020, he podido analizar muchos aspectos positivos de la cooperación internacional del desarrollo local.
Eso sí, a mi parecer, es necesario poner el foco en la co-creación y trabajo de codo con codo con los agentes locales. Desde este enfoque, se puede respetar la cultura local, ya que las actividades locales, por ejemplo de mano de las ONG-s locales, son las que estratégicamente están especializadas en las necesidades de las personas locales, también a nivel cultural. A eso me refiero cuando hablo de respetar la cultura.
En cuanto a los beneficios que puede traer en las mujeres, y más allá, a la población, para mi es cuestión de amplitud de mirada.
Cuando conoces otras realidad y desde la empatía empiezas a entenderlas, tu visión en cuanto a la realidad, o lo que crees que es la realidad cambia de golpe o se amplia. Y lo mismo pasa en las mujeres o población de las áreas rurales, siendo así un ingrediente potencial la interculturalidad.
Seguiré trabajando en los materiales y leyendo vuestras entradas.
Muchas gracias por este último foro, me encantaría poder compartir ideas con vosotros tras el final de este curso.
Ane