Respuesta a: Módulo 6

#1146
jalonsonso
Moderador

Hola de nuevo.

Os tenía una infografía fotográfica, pero no me deja el programa adjuntarlo. Sobre un programa que llevé a cabo con mujeres, es una experiencia completa que resume un poco lo que os quería transmitir. La que guste se lo envío por email.

Es indudable que la cooperación al desarrollo (ahora se le añade “sostenible”, donde también las ONG pasan a ONGD), ha ido evolucionando al igual que la sociedad. Es un sector que arrastra conceptos y enfoques, que se basan en la solidaridad, los derechos humanos, el altruismo, etc., y también responde a otros intereses (países, empresas, etc.) donde es difícil, aunque no imposible sustraerse de la dinámica paternalista.

Las acciones de cooperación son entendidas, a nivel general, como una herramienta destinada al exterior, aunque ha permeado en los países donantes. Donde puede observarse sectores como el medio ambiente y género, que para empezar España (a veces los países no saben ni que firman) tiene ratificados convenios internacionales en estas materias, entre otros sectores. Esto puede verse en algunas organizaciones que tienen acciones tanto en España, como en los “países socios”.

A ver si por la tarde os sigo contando..

Salud
Javier Alonso