Respuesta a: FORO DE DEBATE DE LA UNIDAD

#1496
celiamf
Moderador

Hola a todos y todas,

En este momento estoy trabajando en una escuela en Alemania, por lo que mi experiencia personal y laboral va unida. En la escuela solamente hay 30 niños de entre 6 y 18 años, y todos los años hay una persona extranjera que realiza un voluntariado debido a un programa de la Unión Europea. El alumnado en la escuela está acostumbrado a conocer a gente de otros países y trabajar con ellas. La mayoría de las personas que hacen este voluntariado no conocen el idioma por lo que al principio existen ciertas dificultades en la comunicación que yo misma he vivido puesto que era también mi caso, pero por lo general todos se muestran muy abiertos a ayudar e interactuar. Personalmente, me gusta mostrarles mi cultura también contándoles las tradiciones que yo tengo, preparando comida, enseñándoles fotos de distintas cosas, con el fin de que sepan que hay cosas muy distintas a las suyas y que también puede ser interesante conocer.
Cuando realicé unas de las prácticas de la universidad en un pequeño colegio rural de Asturias, el día del cumpleaños de una alumna todos cantaron el cumpleaños feliz en tres idiomas: español, inglés y rumano. Una de las niñas del colegio procedía de Rumanía, y tras cantar siempre en su idioma materno la canción a sus compañeros, el resto se lo sabían también y tenían completamente que su compañera supiese otro idioma e incluso habían aprendido un poco de él. Pequeñas acciones por parte del profesorado pueden hacer ver al alumnado la riqueza que podemos adquirir procedente de otras culturas. Es por esto, que estos juegan un papel fundamental a la hora de trabajar la interculturalidad.

Un saludo,