Respuesta a: FORO DE DEBATE DE LA UNIDAD

#1672
IsabelCA
Moderador

Buenas! Mi experiencia en el terreno laboral ha sido bastante variada y positiva hasta el momento. He tenido experiencia en Andalucía y en Escocia, Reino Unido y la aceptación y trato en las escuelas británicas es mucho mas normalizada que las que he conocido en España. Estamos acostumbrados a ver en las noticias, o en las series de televisión, las calles de Londres con personas de todo tipo y esa es la misma realidad en las escuelas. Una persona de un grupo al que llamamos minoritario convive en la misma situación que cualquier chico de origen británico, las oportunidades sociales están muy desarrolladas y las nuevas generaciones están completamente acostumbradas a estudiar, jugar, convivir y trabajar con personas de muchas culturas, pues esa es la realidad en la que han nacido.
Aunque esa sea la realidad, es aun necesario el tratamiento de la interculturalidad en las aulas pues es naturaleza humana el buscar las diferencias y el agruparnos según similaridades y algunos alumnos pueden sentirse excluidos o menospreciados. Se da mucha importancia a la inclusión de esas posibles diferencias como contenido valioso para enriquecer el aula y enriquecernos como personas, se celebran en el aula fiestas culturales como el Nuevo Ano Chino, etc. Los chicos suelen disfrutar este tipo de celebraciones y hacerla en cierto modo, suyas también, por lo que al incluir todas las culturas en el aula en el día a día se crea esa conexión de grupo e identidad compartida.
Es muy importante el estudio de la historia objetivo para entender nuestro presente y en países colonizadores como España o Reino Unido es muy necesario tratar estos temas, por ejemplo, la esclavitud, la religión etc. Trabajar desde la perspectiva interdisciplinar es muy necesario, y por suerte encuentro que en la enseñanza de idiomas es un buen punto de partida para abrazar las diferentes culturas. Ensenando español en Escocia con personas de todas las nacionalidades nos hace ver como a la hora de aprender algo común no hay diferencias, cada persona puede tener su propio idioma y mediante la lengua que estudiamos nos unimos.
Lo mismo puede suceder en escuelas internados donde residen chicos de todas las edades y orígenes, y hasta el día no he visto nada mas multicultural que eso. Dependiendo del contexto socioeconómico del centro y sus alumnos, puede llegar a ser indispensable el trabajar en interculturalidad, y es una experiencia a modo personal muy enriquecedora.