Respuesta a: FORO DE DEBATE DE LA UNIDAD 3

#1686
celiamf
Moderador

Como menciona en el proyecto “Aprendiendo de la diversidad”, me parece muy importante tener en cuenta el grupo de jóvenes con el que se trabajará, puesto que no todos los grupos actúan o piensan de igual manera en estos casos. Adaptar el proyecto al escenario ante el que nos encontramos me parece muy necesario.
Por otro lado, este proyecto menciona que uno de los talleres a llevar a cabo es que personas migrantes cuenten en primera persona sus vivencias y hablen sobre sus culturas. Este punto me parece muy interesante puesto que de este modo es mucho más fácil que los y las jóvenes vean la otredad como algo completamente normal, y a su vez empaticen en lo que significa un proceso migratorio o de refugio en muchos aspectos.
Por otro lado, el hecho de hacer que los y las jóvenes participen de manera activa hace que su implicación en el proceso sea mucho mayor, y por tanto el aprendizaje también, desarrollando una mayor empatía.
Con respecto al proyecto CREA, me parece muy positivo el “visualizar y fortalecer la imagen positiva de África” puesto que, en muchas ocasiones, las agresiones racistas se producen por desconocimiento y miedo a la otredad.

Con respecto a la perspectiva de género, creo que es necesario incluirla siempre puesto que, educar en la no discriminación por razón de raza, y no hacerlo por razón de sexo también es un sinsentido.