Respuesta a: Debate Módulo 3

#3105
jorgecorrea
Moderador

Gracias, Sara, Haizea y Laia por vuestros aportes al debate.

En relación a la cuestión que nos comenta Sara sobre Ceuta, aprovecho para compartir información sobre uno de los temas que están en el fondo del asunto. En concreto, sobre la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental de acuerdo a Amnistía Internacional. No sé si Sabah u otras personas, nos puede compartir más información al respecto.

En cuanto a Haizea, me alegro mucho que esté siendo de interés este módulo. Hablando de la situación en España, y como os escribo desde la frontera norte de España, aprovecho para compartiros el manifiesto que han elaborado organizaciones vascas con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas (en euskera y en castellano). Entre otras cosas, como nos comenta Laia, se denuncia la situación en la frontera de Irun y tragedias (evitables) como la de Yaya.

Por último, dar las gracias a Laia por compartir su experiencia en Barcelona. Comparto un pequeño artículo que hizo CEAR hace un par de años, y que sigue siendo de plena actualidad, sobre “la odisea de solicitar asilo en las fronteras españolas”. Y aunque se mencionada en el contenido didáctico y lo tenéis en la bibliografía del módulo, os enlazo al informe anual de CEAR. Y en el caso de ACNUR, os facilito el enlace del informe anual 2020 que acaba de salir, y en el que como veréis se menciona que ya son más de 80 millones las personas desplazadas forzomente en el mundo.

Me despido, esta vez, con una viñeta de Quino:

Paises_Mafalda

Un saludo,

Jorge

  • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 5 meses por jorgecorrea.
  • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 5 meses por jorgecorrea.
  • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 5 meses por jorgecorrea.