Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Derechos Humanos, crisis humanitarias y población refugiada › Debate Módulo 3 › Respuesta a: Debate Módulo 3
También me llamó la atención la parte que menciona Haizea, también me llamó la atención bastante que el solo hecho de ser mujeres nos haga blanco de discriminación, vulneración de derechos y violencia sistemática históricamente. La cuestión del estudio de caso me pareció muy pertinente y más por el momento coyuntural que atravesamos. A mí me sigue gerando mucha importencia y malestar el hecho de que Naciones Unidas no intervenga relamente en la cuestión entre Palestina y el autodenominado “Estado de Israel”. Si recordamos cómo en plena gurra fría intervino en el paralelo 38, sin duda podemos acercarnos a un pensamiento crítico sobre quienes son los agentes garantes de derecho y como ostentan en el monopolio de la fuerza.
La judicialización de menores en el terriotorio en disputa por cuestones tan arbitrarias como lanzar piedras es inaudito. El desconocimiento de los actores políticos del conflicto ha llevado a la criminalización sistematica de todos los sujetos, incluyendo los niños. La puesta en marcha de sistemas de garantías no solo se hace necesario sino que es una urgencia.
Los invito a todos, sobre todo a Haizea a escuchar esta canción, la cual me ha tocado profundamente y creo que es muy pertinente en este debate.
Saludos,
Andrea Peñaloza.