Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Derechos Humanos, crisis humanitarias y población refugiada › Debate Módulo 3 › Respuesta a: Debate Módulo 3
Hola a todos y todas!
La situación actual de los refugiados y los inmigrantes es critica en todas las partes del mundo. Como ya se ha comentado en este foro, el Estado español atraviesa una crisis sin precedentes tras los últimos sucesos producidos en la frontera con Marruecos y la llegada masiva de inmigrantes a las costas de Ceuta. Muy cerca de donde yo vivo en Euskal Herria, desde hace años hemos visto el conflicto entre España y Francia y como el país vecino devuelve en caliente a los inmigrantes que quieren cruzar la frontera para llegar a algún país europeo. Estos últimos meses, se han intensificado los controles en la frontera y eso ha hecho que los inmigrantes y refugiados busquen otras alternativas para llegar a su destino. Eso ha hecho que hace un par de meses, una persona muriera ahogada en el rio Bidasoa y otro joven de 16 años tuviese que ser rescatado en ese mismo rio en la frontera entre Gipuzkoa y Lapurdi. Sucesos como estos evidencian que los países no respetan el derecho internacional y que anteponen sus propios intereses, normalmente económicos, a los derechos humanos de todas las personas. Es por ello que a nivel estatal y europeo tienen que acabar con estas políticas migratorias asesinas, hay que romper con las fronteras y es urgente y necesario que se garanticen vías rápidas y seguras con enfoque de derechos.
Por otro lado, para arrojar un poco de luz a esta trágica situación, me gustaría poner en valor el trabajo que llevan a cabo diferentes asociaciones y ONGs (como la plataforma social Ongi Etorri Errefuxiatuak), para ayudar y exigir a las instituciones el cumplimiento de sus derechos como personas refugiadas. Siento que la sociedad en general es cada vez más consciente de toda la violencia sistemática y discriminación que sufren estas personas, de la cantidad de derechos que les son vulnerados y que esto es algo que nos afecta a todos y todas, y en lo que tenemos que trabajar conjuntamente como sociedad para encontrar una solución.