Respuesta a: Debate Módulo 3

#3114
Oihanezh
Moderador

Hola a tod@s

A la misma vez que mis compañerxs siento que este modulo ha sido el más interesante hasta ahora. Una vez más, me quedo asombrada con los datos que he estado leyendo. Sabía que la mujeres y los menores, son las personas más vulnerables ante diversas formas de discriminación y violencia sexual. Una vez más, al igual que a Haizea, los datos proporcionados por ACNUR me han parecido realmente alarmantes.

Por otra parte, dentro de los intentos de unificar los criterios de asilo en Europa, 160,000 personas refugiadas que los estados europeos se comprometieron a reubicar, tan solo acogieron al 22% del total y, en el caso de España, al 9%. Me parece otro dato del que nos tendríamos que preocupar. En España, siento que hay leyes que están colgadas entre pinzas y que realmente llegan a ser totalmente invisibles. La falta de normas, hacen que gran parte de estas no se cumplan en la práctica. Como por ejemplo la Ley de Asilo o la Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Entiendo la saturación que hay en las oficinas de asilo en España, pero el no haber creado más recursos para poder abastecer la gran demanda que hay no me parece correcto. Simplemente con agrandar el número de plazas no es suficiente.