Respuesta a: Debate Módulo 4

#3137
Mateo Caraballo Pérez-Galdós
Moderador

Yo al igual que David creo que todos los puntos son imprescindibles y fundamentales para garantizar la plena igualdad de las mujeres refugiadas en el Líbano, pero además creo que hay dos aspectos especialmente interesantes en relación con estos 10 puntos. El primero es que ha sido llevado a cabo por organizaciones de mujeres libanesas y palestinas en conjunto para defender los derechos de las mujeres en el Líbano y la segunda que son acciones demandas de plena igualdad POR mujeres PARA mujeres.

Yo he querido centrarme en el tercer punto porque creo que la violencia contra las mujeres y niñas es el abuso de derechos humanos más generalizado, pero menos reconocido en el mundo. El número de mujeres refugiadas expuestas a la violencia física es elevadísimo, sin embargo, esta es una crisis que afecta a mujeres en todos los países del mundo, que atraviesa sociedades y afecta a mujeres de todas las clases, etnias y niveles de educación, contra la que además, como bien se indica en los módulos es muy complicado luchar ya que aunque la mayoría de las sociedades prohíben este tipo de violencia, la realidad es que con demasiada frecuencia se encubriré o se tolerará tácitamente.

Según una hoja informativa del Banco Mundial de 2009 sobre el tema, “la violencia doméstica y la violación ocupan un lugar más alto que el cáncer, los accidentes automovilísticos, la guerra y la malaria en las estimaciones mundiales de factores de riesgo seleccionados para una mayor morbilidad, discapacidad y mortalidad, lo que representa un estimado de 5 a 16 por ciento de los años de vida saludables perdidos por mujeres de 15 a 44 años de edad“.

Por otro lado, la violencia contra las mujeres tiene otra serie de consecuencias a menudo ignoradas de gran alcance para la salud (Dolores graves, lesiones y discapacidades permanentes, cortes, hematomas, asma, dolores musculares, problemas de salud mental, miedo persistente, depresión, falta de motivación, falta de autoestima, aislamiento, vergüenza, culpa a sí mismo y problemas para comer y dormir que pueden continuar durante años después del abuso) problemas a menudo agravadas por la pobreza, la falta de educación, recursos y alternativas. Las mujeres, adolescentes o niñas que son abusadas físicamente por sus familiares/parejas encuentran difícil y peligroso escapar de la violencia y además tienen probabilidades de experimentar problemas de salud, independientemente de si viven en una ciudad industrializada moderna, en una zona rural de una nación en desarrollo o en un campo de refugiados.