Respuesta a: Debate Módulo 4

#3138
Roxana Sefair
Moderador

Hola a todas!

Gracias por los vídeos que han compartido. Empecé a verlos y terminé viendo otros más y es muy doloroso las historias, pero, como menciona David, también es afortunado no tener que quedarse en la tristeza y saber que hay personas haciendo mucho por ayudar y que siempre podemos hacer algo.
Creo, como ya lo han señalado, que los diez puntos acordados por las mujeres palestinas y libanesas son mutuamente necesarios y no hay realmente uno más urgente o importante que el otro. De los puntos, destacaría para la respuesta de este foro dos:

1) el punto 3 relacionado con la violencia contra las mujeres y las niñas. Las mujeres señalan que es importante la “tipificación”, es decir, poder poner nombre y dimensionar los tipos de violencia que en los contextos de migración ocurren y que sean investigables, atendidas y sancionadas. Aquí es clave pensar en términos del continuum de violencias, ya que no es que las violencias ocurran por la migración en sí misma o solamente cuando las mujeres llegan a los países de acogida (en este caso el Líbano), sino que ocurren previamente por raíces estructurales (patriarcado, por ejemplo) y a raíz de las dinámicas propias de la migración (que dependen de cada contexto y condiciones de las mujeres), las violencias contra las mujeres y las niñas, se agudizan y tienen dinámicas particulares dependiendo del movimiento migratorio (antes, durante, y en la llegada a los países de acogida). Es duro saber todo lo que pueden atravesar las mujeres y las niñas, los peligros y riesgos a los que deben enfrentarse para poder llegar al país y poder nombrar, tipificar, como lo demandan las mujeres palestinas y libanesas es el comienzo para poder caracterizas las violencias, saber en qué momento se agudizan qué tipos de violencias, y cómo poderlas enfrentar, mitigar, atender. Algo que me generó mucho impacto de la lectura es el tema de los matrimonios forzados (infantil), creo que es una práctica muy recurrente, pero ver las cifras de su aumentó fue abrumador.

2) También destaco el punto 6, “Derechos civiles y humanos para las mujeres palestinas en el Líbano”. Es terrible tener que exigir lo obvio, pero claro, las mujeres palestinas y libanesas lo incluyen porque, como se menciona en el material, las mujeres palestinas ni siquiera se les reconoce un estatus de ciudadanía, ni de refugio, etc. Así, que un momento básico es el reconocer la humanidad en las mujeres. No debería ser un momento previo ni fundamental, pero es clara la urgencia de iniciar en lo obvio y más urgente.