Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Derechos Humanos, crisis humanitarias y población refugiada › Debate Módulo 4 › Respuesta a: Debate Módulo 4
Buenas noches para todos y todos.
Como todos, comparto el hecho de que este módulo es muy interesante pero también desolador; lo que me lleva a repensar el actuar de los grupos feministas donde probablemente estamos trabajando en nombre de todas las mujeres pero en realidad estamos dejando de lado a muchas que necesitan de nuestra lucha pero, al mismo tiempo es frustrante saber que aunque desde lo individual o desde lo colectivo se pueden tener muchas herramientas para reivindicar el papel de las mujeres sirias, palestinas, libaneses o árabes, en realidad nos quedamos cortas y no podemos hacer mucho al respecto.
Frente a la pregunta del foro, de igual manera estoy de acuerdo con mis compañeros en el hecho de que todos los puntos son importantes, puede que unos más que otros pero, esta vez me iré por el punto 8 “Eliminación de la discriminación contra la mujer en el Código Penal Libanés.”, tener tipificadas y reglamentadas reglas que discriminen bien sea a una mujer, hombre, niño o quien sea, debe ser un delito. Si desde la cabeza del país se permiten este tipo de actos, ¿cómo se le puede exigir al resto de la sociedad que no los lleve a cabo?.
Soy partidaria de que el cambio y las luchas empiezan por uno mismo pero, también empiezan por erradicar todas aquellas normas y creencias que hemos normalizado durante décadas y de las cuales se siguen favoreciendo al patriarcado y todo sistema que sirva para oprimir a las mujeres. Cuando se logren tener leyes igualitarias, equitativas y con enfoque de género, ahí si se puede dar paso a los demás puntos, mientras no se haga, los estados seguirán refugiándose en ese tipo de estatutos para hacer de las suyas.
Finalmente me gustaría compartirles un video un poco antiguo pero interesante, el cual muestra la realidad de una pareja de refugiados sirios en Argentina y como el poder salir de su país les ha cambiado la vida y han recuperado la esperanza de luchar pos sus sueños.