Respuesta a: Debate Módulo 5

#3183
Sara
Moderador

¡Hola!
¡En efecto como comentáis, el curso ha pasado volando! Agradezco a todas y todos vuestras aportaciones en los foros, siempre son grandes nutrientes de conocimientos 🙂 y gracias, Jorge, por la dedicación y apoyo durante la formación.

Respecto al debate planteado, coincido con mis compañeros Laia y Mateo.

Tal y como apuntaba Laia, considero que es importante trabajar a través de espacios donde poder reforzar la autoestima, empoderar a las participantes, compartir experiencias e intereses, en definitiva, crear ambientes donde potenciar un desarrollo personal y social que les sirva de apoyo en su proyecto vital.

Por otro lado, y como comentaba Mateo, creo que también es importante trabajar aspectos importantes en la defensa de sus derechos, la lucha por la igualdad y la eliminación de la violencia, por lo que la realización de talleres y charlas en este sentido son también imprescindibles para abordar la violencia de género. Además, estos talleres, deben ser extensibles tanto a niños y niñas, como a hombres y mujeres, ya que es la base para generar cambios reales.

La sensibilización y visibilización es otro aspecto clave para poder acabar o reducir la lacra de la violencia machista, por lo que también es primordial difundir y desarrollar campañas y políticas en este sentido y concienciar así a la población sobre este asunto.

En ese marco, se me ocurren diferentes temáticas para los talleres y charlas;
• Autocuidado y autoestima
• Educación emocional y afectiva
• Habilidades sociales
• Historias de vida para dialogar sobre necesidades emocionales que tenemos todas las personas
• Mitos del amor romántico y vínculos amorosos para entender la importancia de la negociación en las relaciones de pareja
• Igualdad y corresponsabilidad
• Sexualidad desde la igualdad
• Diversidad afectivo-sexual
• Concienciar sobre derechos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
• Recursos para la conciliación
• Prevención violencia de género. Mecanismos para prevenir e indicadores para detectarlo
• Mitos y realidades sobre la violencia de género

Saludos y si no nos “vemos” os deseo un buen final de curso 😉