Respuesta a: Debate Módulo 3

#3185
Capitana
Moderador

¡Hola! Más allá de lasa fronteras físicas son las fronteras mentales a las que nos enfrentamos de forma cotidiana y las más fuertes de derribar por el contexto social en el que nos desarrollamos de forma cotidiana. Dentro de mi país la frontera física entre países es represada por un puente y una casilla donde guardas de seguridad de dan la bienvenida, sin embargo, ese paso es sencillo de cruzar al igual que todos los pasos informales. El principal problema y la verdadera frontera empieza cuando por un documento, acento, tez o algún rasgo físico te diferencia de los “nativos” o residentes de nacimiento en el país o ciudad. Este muro creado de forma consciente es el más complicado de derrumbar, ya que no es uno si no son miles de millones en diferentes circunstancias atropellando el desarrollo de la persona en su condición de desplazado o de atención prioritaria.

Como podemos ver las fronteras físicas no representan mayor problemática, y sirven como regulador de entrada y salida poblacional lo que facilita la gestión de Gobierno en varios temas. Estas se pueden cruzar mediante procesos burocráticos, pero ¿Qué pasa cuando la violencia sistemática no permite esto? Las personas buscan cruzar estos muros físicos mediante opciones poco convencionales o ilegales. Al pasar se convierte en el menor de los problemas, ya que es momento de sobrevivir donde la violencia de todo tipo se convierte en un diario vivir.