Respuesta a: Foro del Módulo 1

#3671
Carolina
Moderador

Evidentemente los derechos humanos han evolucionado permanentemente a lo largo de la historia, historia influida constantemente por la cultura occidental.

Es cierto que los derechos humanos son universales, sin embargo, en la aplicación particular a cada región influyen diversos factores, tales como, por ejemplo, las circunstancias locales, culturales, religiosas, políticas, ideológicas, es por ello que se presentan desafíos para que estos derechos humanos lleguen a ser efectivos en los grupos vulnerables, por tanto, se hace necesario traducirlos y trasladarlos, para que tengan en cuenta aspectos y matices locales que dificultan su llegada y dificultan su eficacia. Otro desafío realmente es la cuestión de cómo damos prioridad a los derechos; ya que a menudo hay una preocupación por los derechos civiles y políticos, sin embargo es necesario pensar en los derechos humanos desde una perspectiva de desarrollo, ya que los derechos humanos sin desarrollo sostenible, no nos permitirán abordar el hecho de que la pobreza es una realidad para una parte significativa de la población mundial y que si no abordamos esta ecuación de pobreza y desnutrición y los derechos económicos sociales básicos fundamentales que lo acompañen, los derechos humanos que creamos serán solo efímeros y no serán de utilidad para todos.