Respuesta a: Foro del Módulo 2

#3707
miriamartinez
Moderador

Buenas tardes,
Ewa muchas gracias por los contenidos, me ha resultado un módulo super interesante y me ha hecho reflexionar sobre muchos aspectos interesantes.

La reflexión que me gustaría compartir, desde mi experiencia trabajando con personas solicitantes de asilo de diferentes países del continente africano, tiene que ver con la universalidad de los derechos humanos versus el relativismo cultural. Resulta evidente que hay aspectos como los valores tradicionales o las costumbres locales, que han de tenerse en cuenta a la hora de definir los derechos humanos, para que estos puedan ser válidos en todos los contextos y para todas las personas, no obstante, algunos de estos valores y costumbres son per se contrarias a la idea de los derechos humanos.

Un ejemplo claro de ello, lo encontramos en la Declaración de los DDHH en el Islam, la cual fija la ley islámica (sharia), como fuente principal de los derechos humanos, lo cual supone una relativización de muchos de los estándares internacionales respecto a la igualdad de género, en nombre de la tradición islámica.

Por ello, y respondiendo a algunas de las preguntas que lanzaba Ewa, creo que sí es necesario rechazar ciertos valores tradicionales y costumbres tradicionales para promover la igualdad real entre mujeres y hombres, puesto que muchas de ellas han sido las que han fundamentado desde el inicio la discriminación hacia las mujeres y suponen la raíz del problema, y al igual que pasa con las malas hiervas, o las arrancas de raíz o vuelven a crecer. Y, por supuesto, la eliminación de las jerarquías sociales es premisa indispensable para acabar con el mundo patriarcal, siendo también parte de la raíz del problema de la igualdad de género.