Respuesta a: Foro del Módulo 2

#3732
Marinagc10
Moderador

Buenas tardes,
En primer lugar, apuntar que estoy totalmente de acuerdo con lo señalado anteriormente por Edulq, el hecho de que estén más mujeres al frente del gobierno, o haya más representación femenina en un parlamento, nada tiene que ver realmente con que las ideas feministas vayan a estar más presentes, incluso puede ser al contrario en ocasiones. Aún así, no es mala medida pero insuficiente para el objetivo principal.
En cuanto al tema de DDHH y democracias o no democracias, me uno a alguno de mis compañeros que indicaban la posibilidad, aún siendo más complicado, de una evolución o desarrollo de los derechos de las mujeres en regímenes no democráticos. Evidentemente requerirá más esfuerzo que en un régimen democrático, ya que incluso éstos últimos, en varios casos, se resisten a aprobar derechos fundamentales para las mujeres como puede ser el aborto.
Por último, pienso que hay que rehusar muchas de las costumbres o tradiciones por el mero hecho de que son la propia raíz de la discriminación de la mujer. Hay muchas personas que se escudan en el argumento de la cultura y de un supuesto racismo cuando alzas la voz en contra de costumbres claramente perjudiciales para las mujeres. Argumentos vendidos desde la “tolerancia” que no dejan avanzar en la conquista de estos derechos tan necesarios. Por ello, sí hay que superar el derecho consuetudinario en muchos aspectos, y respaldar siempre la universalidad de los DDHH, teniendo en cuenta las características diferentes de estos territorios en relación a Occidente, pero sin comprar falsas ideas de tolerancia cultural.

Saludos!