Respuesta a: Foro del Módulo 2

#3748
Andrea
Moderador

Buenas tardes,

Muchas gracias por los materiales del curso, su lectura me ha resultado muy amena e interesante.

Como reflexión del curso, considero que la implementación real de los DDHH de las mujeres africanas está necesariamente ligada con la existencia de un sistema educativo público democrático, laico, igualitario y obligatorio en cada uno de los países africanos. Para ello, líderes políticos y sistemas de gobierno deben esforzarse en dirigir sus políticas “por y para el pueblo” y conocer las diferentes realidades y necesidades de las mujeres en sus países. Coincidiendo con mis compañeros/as, la educación es la clave para el cambio. Unida con esta reflexión y como respuesta a la primera pregunta, la democracia, los DDHH de las mujeres y la participación ciudadana son tres elementos fundamentales para la mejora que deben avanzar, más que relacionados entre sí, apoyados unos en los otros. Considero que los países africanos están viviendo, cada uno con sus características particulares, una evolución hacia una implementación de los DDHH de las mujeres, por lo que con tiempo y los medios necesarios, considero más que posible la implementación de estos derechos .

Me ha parecido muy curioso el caso de Senegal en el que miembros de la tribu solucionan sus conflictos internamente y de acuerdo a su “ley/creencias”. Es destacable el papel que podrían tener los líderes de las diferentes tribus y de las familias en el camino hacia la implementación de los DDHH, siendo posiblemente elementos clave para el cambio.

Un saludo a todos/as

Andrea