Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 2 › Respuesta a: Foro del Módulo 2
¡ Hola a todos! Primero me gustaría comentar que he disfrutado mucho de la lectura, la cual me ha ayudado a comprender mejor todo el entramado institucional en el continente africano. Me ha parecido particularmente interesante el caso de Sudáfrica , en el que el derecho consuetudinario y el derecho civil forman parte del sistema legal, y como se dio solución a los diferentes casos,
Respondiendo a la pregunta sobre las condiciones que se deben dar para poder promover y proteger los derechos humanos de las mujeres en diferentes países africanos.
Desde mi punto de vista, las leyes que fomenten los derechos de los mujeres representan un avance, pero estas medidas han de estar acompañas por estrategias que desafíen los estereotipos de género, cambiar mentalidades e incluso replantearse tradiciones culturales. En el contexto africano, creo que las instituciones y gobiernos están avanzando en materia derechos de las mujeres, pero mi conclusión tras leer el material didáctico, es que hace falta un cambio de mentalidad y repensar los tradiciones culturales que discriminan la mujer. Cabe decir, que de acuerdo con las posiciones universalistas de los derechos humanos, la cultura no es un ente neutral, si no que refleja y justifica relaciones de poder y jerarquía, que a menudo resultan en la subordinación de la mujer. Así que en conclusión, creo que para avanzar en materia de derechos humanos de las mujeres, se ha de implementar estrategias concretas para cambiar las mentalidades. En este aspecto seria esencial, primero empoderar a las mujeres, y dotarlas de información acerca de sus derechos, como en el estudio de caso de Senegal. Este caso me ha parecido particularmente interesante, ya que el primer paso para la igualdad de genero , pasa por la toma de conciencia, es decir entender la posición de subordinación.