Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 3 › Respuesta a: Foro del Módulo 3
B tardes Vanessa, lo primero darte las gracias por el material facilitado, que espero iniciar su lectura en estos momentos.
Bien en cuanto a la pregunta que planteas, supongo que la contestación debe de realizarse sin haber profundizado en el módulo, que obviamente nos dará pistas.
Particularmente comentar lo siguiente.
No tiendo a hablar de la mujer africana, como tampoco tiendo a hablar de la mujer, el matiz semántico del plural, mujeres africanas o mujeres, ya de por sí ayuda a pensar en mujeres con imágenes diversas, y posiblemente no acertadamente las imágenes que me vienen a la cabeza son varias, mujeres lideresas, mujeres guapas, mujeres jóvenes (ya que en general en las sociedades africanas, salvo que esté confundida, la media de vida es bastante menor que la de los países del Norte), mujeres que han sufrido MGF, mujeres que se enfrentan a matrimonios forzados y que son madres jóvenes (que por cierto pienso que esa maternidad les encanta), mujeres con dificultades en su vida diaria en un mundo patriarcal y con grandes tradiciones que no ayudan al desarrollo y empoderamiento de las mujeres, mujeres luchadoras, y también un % de mujeres elevado muy sumisas a la vida que les toca vivir.
Espero haberme explicado, y aprovecho la intervención para saludar también al resto de compañeras y compañeros y desearos feliz tarde.
Piedad