Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 3 › Respuesta a: Foro del Módulo 3
Buenas tardes, en primer lugar agradecer a Vanessa por el contenido que nos ha proporcionado para este modulo. La verdad que es increíble la cantidad de información que se desconocía. Estaría bien que este contenido no solo se diera en cursos sino también en aulas de colegios.
Respondiendo a la preguntas planteadas, debo decir que cuando se habla de la imagen de la mujer africana el pensamiento occidental esta muy presente. Una de las consecuencias que ha causado el colonialismo y del que pocas veces se habla es de la imagen que se ha implantado sobre Africa. Cuando se habla de este continente siempre se piensa en los siguiente concepto: pobreza, subdesarrollo y tercer mundo. Pobreza a nivel social, económico y político, cuando la realidad es otra. Africa no es ese continente que se ve como un lugar “exótico” o “rural” donde siempre hay falta de algún elemento que aquí se considera esencial. Generalmente, la mujer africana es vista desde dos perspectivas. La primera, como mujer fuerte que es capaz de aguantar cualquier tipo de dolor y puede hacer frente a toda aquella situación que se le presente (una visión heredada por el colonialismo). La segunda perspectiva, es aquella donde la mujer africana es vista desde una perspectiva occidental y salvadora blanca, donde se ve que esta mujer requiere de ayuda, pobrecita etc. Con todo esto quiero decir que la imagen que se tiene de las mujeres africanas esta sesgada y no es la realidad. Al igual que Occidente se compone por diversos tipos de mujeres, Africa también lo hace.