Respuesta a: Foro del Módulo 3

#3830
glitter
Moderador

B dias, lo primero de todo agradecer a todo el mundo sus aportaciones que, la verdad me resultan superinteresantes, pues en este modulo que tengo por leer a medias, me pierdo un poco con determinadas conceptualizaciones que es la primera vez que oigo/leo.

En segundo lugar, en referencia a la pregunta que lanza Vanesa para incitarnos a la reflexión, qué nos parece el giro decolonial o trilogía de la decolonialidad y si nos sirve como postulados para repensar el colonialismo y racismo, se me ocurre.

Me parece imprescindible este pensamiento o teoría decolonial, dado que ya de por sí incluye el repensar de la acción política, educación, transversalidad y reconocimiento del “otro” o la “otra”.

Por último y relacionado/imbricado con la decolonialidad, me ha parecido muy interesante la introducción que se realiza en el módulo sobre el feminismo decolonial/periférico. Para hablar de las mujeres y sus problemas en África o cualquier parte del mundo de los problemas de las mujeres, se habrá de contar con las opiniones de toda la población sujeto, estudios y vivencias. Difícilmente se puede avanzar realmente, si se “traslada” tal cual las teorías feministas universales a cualquier contexto sin tener en cuenta la clase/raza/género.

No obstante, supongo que en este repensar del colonialismo y racismo, pueden existir más teorías o ideas que puedan ser complementarias, pero sin esta mirada creo que estaríamos a años luz de un adecuado análisis y posibles avances en los derechos de las mujeres en África.

Feliz día a todas y todos.