Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 3 › Respuesta a: Foro del Módulo 3
Buenos días,
Comenzar mencionando la contradicción que se da en relación al empoderamiento de las mujeres africanas. Antes del colonialismo contaban con una posición mejor en la sociedad la cuál fue perjudicada por las potencias coloniales de Occidente. Y ahora, son los mismos países de Occidente los que promulgan y cooperan o ayudan a estos países para lograr esa igualdad de género, la cuál ralentizaron de forma notable ellos mismos años atrás. Los avances que se han conseguido de aquel tiempo hasta hoy constituyen otra prueba más de la fortaleza y valentía que estas mujeres tienen. Como ya mencionaron, las mujeres africanas son muchas y muy distintas entre ellas, aunque posiblemente, cada una de ellas tendrá historias de vida como para escribir un libro. A pesar de la pluralidad de mujeres africanas, según las etnias, culturas, sociedades, ámbito en el que vivan (rural-urbano), sus identidades serán muy diferentes; pero, a todas les une la lucha constante en su día a día y, seguramente, una excesiva carga de trabajo. Esto último, sigue pasando incluso en países de Occidente actualmente, sobre la mujeres recae el peso laboral y, en muchos casos, el del hogar. Se puede, en cierta manera, extrapolar a las mujeres africanas pero en un grado mucho mayor.