Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 3 › Respuesta a: Foro del Módulo 3
Soy Rosa Mendoza de Guatemala, Buenas Tardes un gusto leer los comentarios porque nutre nuestros conocimientos y logramos entender que la situación de exclusión de las mujeres es universal, y me viene a la mente la pregunta que nos hacen ¿Cómo se llega a constituir un objeto de estudio sociológico? lo entiendo de esta forma con el poder social es decir con el poder de la fuerza de cooperación de tod@s, reestructurar y organizar el organismo social. buscando bienestar y acciones a favor de la igualdad, en el caso de Guatemala que se tomen en cuenta los pueblos indígenas y mencionar como derechos humanos de las mujeres indígenas, en realidad desconozco la situación de las mujeres de áfrica, pero con las lecturas y documentales ellas viven en precariedades y me imagino la situación similar que viven la mayoría de mujeres en guatemala, en las áreas rurales y lejanas de Guetemala. Vida de miseria, pobreza, abuso, despojo de tierras. el trabajo es largo hay acciones que deben ser inmediatas como en este caso la sensibilización la organización de grupos de mujeres para ir despertando esas mentes colonizadas y encaminarnos hacia una lucha de liberación plena