Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro nuevas masculinidades › Foro módulo 1 › Respuesta a: Foro módulo 1
Buenas tardes,
Entre las consecuencias negativas para los hombres de la masculinidad hegemónica encuentro las siguientes:
En primer lugar, creo que el que haya habido hombres que, debido a los valores con los que se han criado, hayan dirigido sus carreras profesionales hacia determinados ámbitos por el simple hecho de ser más masculinos podría ser una consecuencia negativa de este tipo de masculinidad. Sobre todo, y teniendo en cuenta, que su pasión podría haber estado en ámbitos feminizados como los cuidados o la docencia.
Por otro lado, el relacionar la masculinidad con el poder, la fuerza y la estoicidad fomenta la estereotipación y la intolerancia hacia todo aquel que no cumple con los cánones que socialmente se han establecido. De ahí el surgimiento de etiquetas como “nenaza”, “acojonado”, “enano”, etc., tan utilizadas en los comportamientos de bullying, por ejemplo.
Por último, y haciendo referencia a mi compañera, considero que la dificultad para expresar emociones de manera consciente puede ser una consecuencia negativa de haber sido educado bajo los valores de una masculinidad hegemónica. El asemejar la debilidad con la capacidad de expresar emociones ha hecho que multitud de hombres tengan, a día de hoy, un bajo nivel de inteligencia emocional para enfrentarse a los acontecimientos del día a día.