Respuesta a: Foro del Módulo 2

#3910
Silvia
Moderador

Hola a todas !

Veo muchas preguntas abiertas y reflexiones recogidas… me voy a ceñir a la pregunta “¿Es la promoción e implementación de los derechos humanos de las mujeres realmente posible en los Estados africanos con los regímenes no-democráticos?”
Supongo que todas tenemos claro que sin ley no hay auténtica implementación de derechos, y de hecho muchas veces con ley, tampoco la hay. La existencia de regímenes no democráticos complica muchísimo el escenario para las mujeres y las pone en peligro, puesto que la defensa de sus derechos, su interacción en red como mujeres o la voluntad de cambio es clandestina y contra la norma.
Sin embargo, quiero pensar que siempre ( o queremos que haya) algún hilo de resistencia, de sororidad escondida, de reflexión, de sublevación… ese caldo de cultivo debe estar, incluso antes de que se consigan leyes que las protejan ( asumiendo que pensemos que es cuestión de tiempo que todos los países asuman los derechos humanos de las mujeres).
Esta pregunta me ha recordado mucho a la serie El cuento de la criada ( o libro, mejor dicho). Las muejeres siempre conseguimos tejer red hasta en los lugares más recónditos.
A nivel histórico las sociedades y los gobiernos de cualquier lugar que imaginemos han pasado por muchas fases, y no siempre se ha esperado a que hubiera una democracia aceptable para empezar a promover derechos de las mujeres. Más bien creo que es parte del proceso y de la transformación. Que esas leyes se escriben cuando en la sociedad ya ha calado que se necesita una ley. Y esa ” promoción” silenciosa es nuestra esperanza, aunque en algunos territorios signifique desprotección y riesgo vital.

( Inciso, no he podido realizar el test del M2 a tiempo por acumulación de trabajo en esos días. ¿no hay opción a abrir el test? ¿ Por qué es tan importante cerrar los módulos a los 10 días? ¿ya no tiene sentido que haga el resto? Gracias!)