Respuesta a: Foro módulo 1

#3921
Oscar.Serrano
Moderador

Hola,
Expongo tres consecuencias negativas que tiene la masculinidad hegemónica.
1. Dificultad para expresar emociones. Desde pequeños la sociedad nos lanza mensajes que nos indican como debemos actuar marcando así nuestra identidad y forma de relacionarnos. Desde bien pequeños escuchamos mensajes como “los hombres no lloran”, “los hombres no tienen miedo” o “esos juegos son de niñas”. Como consecuencia negativa hemos aprendido a no exteriorizar y no expresar ciertas emociones que no son permitidas en el género masculino pero en cambio si se nos permite exteriorizar otras como la rabia o la ira.
2. La apariencia física. Para ser un hombre de verdad “hay que tener buena apariencia física y gustar a las chicas” aunque ello implique tener que obsesionarse con el físico. Como consecuencia negativa el hombre adopta la idea de que los cuerpos que molan son los que no tienen grasa y tienen los músculos trabajados. Y sin ese prototipo de cuerpo no va a gustar lo que acaba afectando a su autoestima.
3. Pruebas de virilidad. Para mostrar que soy un hombre tengo que demostrar mi valentía por encima de cualquier cosa. El que más liga, el que más fuerte pega, el que mas corre con la moto, el que más droga consume… Basta decir la frase “Ha que no hay huevos…” para que un hombre demuestre públicamente ante otros hombres su hombría. Como consecuencia los hombres son los que más más accidentes producen, los que más drogas consumen, los que más agresiones físicas producen, etc.