Respuesta a: Foro del Módulo 3

#3922
Orlin
Moderador

Agradecido con los aportes y buenas vibras.

Al pensar en las mujeres africanas, no puedo evitar recordar momentos en los que he visto y he escuchado como las mujeres han sido sometidas históricamente al abuso de poder masculino y falsa superioridad, principalmente desde la divinidad, creando preceptos sobre los arquetipos de relacionamiento; en lo personal, familiar, comunitario y a ello sumarle en la ubicación geográfica y color de piel.

Al pensar en las mujeres africanas, lo hago desde un sentido completamente empático en el que reconozco lo complejo que se vuelven las condiciones para ellas en un estado que no solo tiene vacíos legales que les perjudican, sino que las obstaculizan y someten, a todo un sistema de esclavitud que no es tan diferente al de los tiempos de colonización en donde se negaba cualquier atributo de humanidad.

Visualizo a las mujeres Africanas como seres humanas que tienen una lucha más grande, en donde no solo es contra de un sistema machista, sino contra todo un sistema que esclaviza lo diferente a lo considerado “normal”, pienso en la discriminación a la que están expuestas y lo poco conscientes que a veces nos volvemos quienes estamos en estos procesos de transformación social y defensa de los derechos humanos.

Me genera una sensación de angustia e impotencia, pero al mismo tiempo de admiración por los avances e involucramientos de estados, organizaciones y activistas que estamos creando y construyendo estrategias que acompañen la lucha de las mujeres africanas, no están solas.