Respuesta a: Foro del Módulo 4

#3975
J.Espino
Moderador

Totalemente de acuerdo en el planteamiento sobre la necesidad de construir un pensamiento crítico y reflexivo en un mundo global a travès del cuestionamiento de quién crea, define y bajo qué perspectiva se constituyen las categorías del desarrollo y cómo estas afectan a las sociedades. Es importante reflexionar acà, que generalmebte esos poderes o sectores que crean, definen y se constituyen, no son equitativos, esto hace que en terminos de desarrollo economico, las muejeres queden exlcuidas de la toma de desicìon y de la oportunidad de contar con activos personales y recursos , que le permiten agenciar economicamente su vida y su entorno, sus necesidades practicas y estrategicas, quedan invisibilizadas,obstaculuzando asi su desarrollo pleno. Pregunto: Que estrategias podemos sugerir en èstos contextos de desigualdad, cuando los sitemas mismos, se estan quedando cortos?, los objetivos de desarollo plantean alguanas ventanas de oportunidad para ello asi como otros avnces claves, sin embargo la autonomia de las mujeres, pasa por reflexionar y transformar la relacion tradicional de las mujeres con el dinero, la culpa, el temor, la autoconfianza y seguridad para el manejo de sus recuros.

Pienso que no hay un único modelo de desarrollo; cada regìon determina y ajusta sus realidades y oportunidades de desarrollo, y esto se cruza con otros aspectos vinculnates, como caracteristicas propias de una regìon, la influencia externa, las capacidades locales, el acceso, enre otros.
Para la vivencia de la independencia y por ende la autonomia de las mujeres en relacion a los recuros y su propio desarrollo,debe pasar por la monetizacìon de su trabajo y de su aporte a los pilares del desarrollo, valorando todas las contribuciones, desde las internas (Familia) y las externas, distintos ambitos de interaccion socio- econòmica.

Talves sì se podrían plantear otras nociones de economía desde distintas regiones, y creo que el acceso al dinero, es para las mujeres un elemento, un paso, en un terreno muy pegajoso casi simpre, hacia la emancipación .

Muy inreresante este mòdulo,