Respuesta a: Foro del Módulo 4

#4005
Nerea
Moderador

Buenas noches, muchas gracias An por el material que nos has dado.

Respondiendo a las preguntas que lanzas en el foro, actualmente todxs somos conscientes de que el sistema actual es capitalista. Es una estructura multifactorial que abarca tantas esferas que a veces imposibilita imaginarse una sistema que no sea de este modo. Desde mi perspectiva y teniendo en cuenta el material leído, si creo que sea posible el desarrollo económico no capitalista. Para ello, muchos elementos tendrían que cambiar, empezando por la caída del sistema económico actual que se sostiene acosta de las desgracias del sur global.

Respecto al ecofeminismo, corriente que no conozco en su totalidad, pienso que es una corriente teórica que como bien dice Paco, podría tomar mucha fuerza en Africa. En estos momentos, este continente depende mucho de su sector primario, es decir, de los cultivos, plantaciones etc. Creo que si se juntarán las mujeres africanas y se manifestarán aún más, si cabe la posibilidad de dirigirse hacía modelos económicos no capitalistas donde no priorice el dinero, si no el bienestar social de las personas. Como bien han mencionado diversas teóricas feministas, el capitalismo no se sustenta solo, es decir, posee diversos elementos que la ayudan a seguir desarrollandose. Estos elementos de los que se hablan son el patriarcado, el racismo etc. En resumen, el capitalismo no es facil de derribar, actualmente predomina el pensamiento occidental y si a los grandes Estados no les interesa que estas mujeres se encuentren en una mejor situación, no lo estarán.