Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 4 › Respuesta a: Foro del Módulo 4
Buenas a todxs
En primer lugar, gracias por los materiales del módulo, me está sirviendo mucho para abrir un poco la mente, y no quedarme solamente en nuestra percepción occidental de la realidad.
Como mencionó alguno de mis compañeros, yo también pienso que, lo primero de todo, debería ser tener en cuenta las características tan particulares de cada sociedad para, de esta forma, poder implementar un modelo de desarrollo afín a las necesidades concretas que ésta pueda tener. Si ignoras las particularidades e implementas un modelo de desarrollo que claramente no se ajusta a las necesidades, obviamente el resultado será desastroso. Ejemplo de esto fue la “Estrategia de ajuste estructural” llevadas a cabo por el BM y el FMI, políticas dirigidas en principio a mejorar la situación de crisis del continente africano y que acaban siendo contraproducentes debido a su marcado carácter global y su nula adaptabilidad a las economías africanas.
Por otro lado, veo casi imposible un desarrollo económico real que se sitúe fuera del capitalismo, debido a la situación de globalización total en la que vivimos y, por tanto, la fuerte interdependencia que se da entre las economías.
En cuanto a la emancipación de las mujeres, bajo mi punto de vista, puede haber otros factores importantes y que influyan en esta cuestión. Pero, sin duda, la más importante y la condición necesaria para lograr autonomía y ser más independiente es tener acceso al dinero, o también, a las propiedades. De ahí la importancia de seguir luchando en estos países por los derechos de las mujeres en relación al derecho de propiedad o a poner en valor tanto socialmente como económicamente, los trabajos que las mujeres llevan a cabo.