Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 4 › Respuesta a: Foro del Módulo 4
Hola a todas,
garcias por los comentarios y el contenido del módulo tan preciso. Ya se han lanzado opinions y debatido sobre la inserción de las mujeres en la economía formal o informal, el sistema capitalista, la oportunidad que ofrece el ecofeminismo en las mujeres africanas, el buen vivir, etc siguiendo con la relación con el buen vivir, me gustaría compartir una reflexión entorno a la economía feminista y lo que supondría cambiar el sistema e incluso nuestra mirada hacia el concepto “economía”. Entender que la economía es la manera como nos organizamos para satisfacer las necesidades y que esta está marcada por relaciones sociales es vital porque esta acontezca realmente una práctica de bienestar. La economía será la palabra que nos recuerde que aquello realmente importante es el bienestar social y medioambiental y que para conseguirlo hace falta un importante debate sobre las necesidades básicas, las enfermedades, la pobreza, la distribución de los recursos y los trabajos, las relaciones afectivas, el medio ambiente, la felicidad…Este debate parte del análisis de las relaciones de poder existentes e implica entender como el género, la clase, la etnia, la edad, la sexualidad, la normatividad corporal, la salud y tantos otros aspectos nos posicionan de manera diferente en la sociedad y condicionan las relaciones coloniales entre países donde el Sur Global sufre las consecuencias de esta economía capitalista, patriarcal y colonial. Creo que la economía feminista tiene mucho que aportar en las luchas de las mujeres africanas por su empoderamiento y autonomía económica.