Respuesta a: Foro del Módulo 4

#4023
Amaia
Moderador

Arratsalde on denoi,
Muchísimas gracias por el material y lo compartido hasta ahora.
De momento no me ha dado tiempo a terminar de leerlo todo, pero me está pareciendo un tema interesantísimo en el que encontrar claves para empoderar(nos) económicamente y luchar por conseguir la igualdad.

En cuanto a tus preguntas planteadas, en la que más me he centrado ha sido en esta: ¿El acceso al dinero es la única vía de las mujeres hacia la emancipación y el acceso a todos los derechos humanos?
Creo que a día de hoy (en este sistema capitalista en el que vivimos) podría ser una de las vías de mayor importancia para lograr la emancipación, pero no la única. Creo que lo esencial es la educación y formación que puedan recibir estas mujeres para poder “desarrollarse” y luchar por dejar de ser dependientes. Es verdad que por desgracia, en muchas ocasiones este acceso a la educación también se encuentra ligado al acceso al dinero que exista en cada hogar, en cada familia, en cada país…
En muchas ocasiones el que los hombres trabajen en el mercado depende tanto en cuanto de que sus mujeres puedan quedarse en casa realizando labores del hogar y cuidando a sus hijos, madres, vecinos…por lo que se convierte en un círculo vicioso en el que las mujeres pueden verse obligadas a seguir sumergidas en esa dinámica y no encontrar vía de escape. Por lo que creo que la educación es clave en este aspecto.

Para finalizar, me gustaría compartir que me ha resultado de gran interés la definición del empoderamiento económico de las mujeres según BSR: “Una mujer tiene poder económico cuando tiene la capacidad de tener éxito y avanzar económicamente, y el poder de tomar y actuar sobre las decisiones económicas. Entendemos que para tener éxito y avanzar económicamente, las mujeres necesitan las habilidades y los recursos para competir en los mercados, así como un acceso justo y equitativo a las instituciones económicas”.