Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 5 › Respuesta a: Foro del Módulo 5
Buenas tardes y gracias por los contenidos proporcionados para el módulo, han sido muy interesantes.
Respecto a los altos porcentajes de mortalidad materna en África, considero, como se menciona a lo largo del texto que esto es debido a la falta de una atención sanitaria adecuada, sobre todo en cuanto a recursos relativos a la salud reproductiva y sexual. Por lo tanto, es importante invertir en educación de calidad y dirigirla y enfocarla hacia aquellos aspectos culturales que refuerzan las desigualdades en cuanto a la salud sexual y los derechos reproductivos de las mujeres en África Subsahariana. En este sentido, es conveniente la puesta en marcha de programas educativos en materia de salud sexual especialmente enfocados a niñas y adolescentes (para reducir la alta tasa de fecundidad en jóvenes). Para ello, es necesario el apoyo político, a través de la implantación de políticas públicas que se adapten a las necesidades y a la realidad social de los problemas que acontecen (matrimonios infantiles y forzosos, abortos inseguros, falta de educación sexual, MGF…), así, poder realmente cumplir con lo establecido en los diversos tratados, acuerdos y protocolos (aunque para ello sean necesarios recursos económicos para garantizar su aplicación, y conseguir, en consecuencia, una mayor seguridad para las mujeres). Por otro lado, creo que es importante que esa mejora en la educación esté también dirigida hacia los profesionales de la salud, proporcionándoles mayor formación en aspectos de derechos y salud sexual y reproductiva, como manera de evitar el hecho de que en centros públicos de salud se lleven a cabo intervenciones del tipo MGF.
En cuanto a las consecuencias psicológicas de las niñas y mujeres que sufren MGF, coincido con lo que han señalado mis compañeros, además de apuntar algunas que señala Unicef como las alteraciones del sueño y en los hábitos alimenticios, ataques de pánico, pesadillas, ansiedad y dificultad para relacionarse.