Respuesta a: Foro del Módulo 5

#4106
Pau
Moderador

… “países en desarrollo”, hay algo no me cuadra. Creo que a los países de África Subsahariana son más los “países en la recuperación” despues de la época del colonialismo.

Respondiendo a las preguntas:
La elevada tasa de mortalidad materna es principalmente el resultado de las políticas sociales del continente, que reflejan las normas y valores de allí y la percepción de las mujeres y los niños como seres inferiores. Sus necesidades no son importantes y, por tanto, su salud no es una prioridad. El ejemplo de Ruanda, donde el parlamento, formado mayoritariamente por mujeres, ha puesto en marcha mecanismos para que la mortalidad materna e infantil se reduzca de forma significativa, lo ilustra muy bien.

Creo que la Ley MGF quita a las mujeres la sensación de que su cuerpo les pertenece y sólo ellas pueden disponer de él. Las consecuencias también afectan a su salud sexual, la MGF hace que se les corte la energía sexual, no pueden satisfacer plenamente sus necesidades sexuales, no pueden disfrutar del sexo.

Hablando del arte como herramienta para luchar contra la opresión, creo que es una herramienta tan antigua como el mundo y extremadamente eficaz. Expresar la rebeldía, el sufrimiento y todas las emociones que son consecuencia de una situación de opresión también es bueno para la salud mental.