Respuesta a: Foro módulo 3

#4119
Chusno
Moderador

Pienso que el abordaje de estas cuestiones en el campo educativo tiene escasos alicientes cuando no provoca rechazo. En tal caso es fácil que las respuestas a las cuestiones planteadas en este ámbito sean políticamente correctas es decir, las que se quieren escuchar aunque luego en la vida cotidiana no sean coherentes con esas respuestas.
Creo que la educación en la familia es fundamental y que la sociedad entera reme en esa misma dirección para conseguir que las nuevas generaciones crezcan con esta conciencia de necesidad de transformación.
Por otro lado no podemos abandonar a quienes se encuentran en este momento en esta difícil etapa de crecimiento.
Pienso que hay abordajes que pueden coincidir con las expectativas que se generan en esta etapa y que pueden generar interés de participación y son los que tiene que ver con temas tales como:
-Proyecto vital
-Sexualidad
-Relación con las Redes.
En todos estos temas puede introducirse la igualdad, las nuevas masculinidades, etc, sin demasiada dificultad.
Quizá la labor educativa podría ser de orientación y para animar a la participación en estos espacios.