Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro nuevas masculinidades › Foro módulo 1 › Respuesta a: Foro módulo 1
Hola, muy buenas!
Interesantes respuestas las que habéis aportado hasta este momento, llego tarde pero quiero aportar mi punto de vista. Me gustaría centrar mi contribución en el silencio emocional.
La imposición del silencio emocional en la masculinidad hegemónica tiene consecuencias muy severas en los propios hombres. Este silencio impide abrir la puerta hacia el autoconocimiento y la introspección, lo que muchas veces genera un bucle vital en el que se realiza lo que se espera de uno sin un planteamiento de alternativas. De acuerdo con lo que he leído, la necesidad de dominar y de situarse por encima está enraizada en un profundo sentimiento de inferioridad, insatisfacción y falta de amor propio. Todas las frustraciones enterradas necesitan salir en formas de vías de escape – que muchas veces también dañan a los otros – pero centrándonos en uno mismo, dan un alivio puntual a una sensación constante de insuficiencia y frustración.
Entre las consecuencias generadas por el silencio emocional, en mi opinión, merece la pena resaltar la cobardía y debilidad. Por muy paradójico que parezca, la imposición de la actitud de fortaleza ficticia esconde un niño muerto de miedo, un actor que finge que nada le afecta y que todo está bajo su control. Se esconden muchos sentimientos reprimidos y sueños frustrados que se salen del camino impuesto (un ejemplo sería el realizar una carrera profesional feminizada). Se necesita fuerza para salirse del camino, y un perfil de masculinidad hegemónica experimentará las consecuencias de manera inconsciente ante la cobardía de no haber podido replantearse las imposiciones.