Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro nuevas masculinidades › Foro módulo 4 › Respuesta a: Foro módulo 4
Pueden ser bastante significativas, y marcar una gran diferencia a corto plazo. Este es un mensaje comprensible que no tarda en calar porque no deja indiferente a nadie. La complejidad estriba en que los cambios que proyectan se lleven a cabo a un plazo más prolongado. Este debería ser el objetivo global de estas actividades, reducir de manera significativa la violencia, y para ello habría que persistir y fomentar la participación activa de al menos un porcentaje de los jóvenes. Es un cambio lento y colectivo que requiere de pequeños compromisos, a través de los cuales puedan apoyarse entre sí.
Ya hemos visto como la expansión del feminismo no ha podido evitar repuntes de violencia machista. Por el mismo motivo hay que seguir con el trabajo de concienciar a las personas adolescentes, porque no vale con poner la intención de mejorar el comportamiento en unas jornadas y olvidarse el resto del año.
Creo que es imprescindible poner la atención el seguimiento tras estas actividades, puesto que al ser este un proceso de largo recorrido se basa sobre todo en la continuidad del trabajo. Sería ideal poder contar con espacios para trabajar las nuevas masculinidades en los institutos. Si se dispusieran horas dentro del horario lectivo para gestionar los conflictos relacionados con la reproducción de la masculinidad hegemónica ganaría tanto el alumnado, como el profesorado y las familias.