Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro – El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – V Edición › Foro 5 › Respuesta a: Foro 5
Buenas tardes,
En cuanto a la pregunta: “¿Qué opináis del arte como vehículo para denunciar y reivindicar situaciones de desigualdad y opresión?”
Considero que el arte es una manera eficaz para sensibilizar y denunciar las opresiones que sufren las distintas comunidades que viven en desigualdad. Aunque en corto plazo no tiene un resultado positivo, con la constancia y valor llega a tener un resultado muy positivo en la sociedad, como la erradicación de leyes en contra de tales colectivos vulnerables.
Un ejemplo de la utilización de arte como denuncia de las situaciones que viven las personas en desigualdad y de opresión, es el caso de Va-Bene Eliken Fiatsi- nombre artístico, crazinisT artisT- . Es una mujer transexual ghanesa que enfoca sus trabajos en la lucha, la vulnerabilidad y empoderamiento como forma de reivindicar a la comunidad LGTB con su cuerpo. A pesar de la situación social de Ghana, ella realiza su trabajo con pasión aunque sabe que puede sufrir violencia física, abuso psicológico y hasta llegar a ser excluida.