Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 1 › Respuesta a: Módulo 1
Buenas noches a todas! y gracias Joaquín por guiarnos a través de este tema.
Voy a romper el hielo iniciando el debate sobre el tema que propones.
Respecto a la primera pregunta que planteas sobre si tiene o no sentido valorar los acontecimientos históricos anteriores a la R. francesa desde la perspectiva de DDHH e igualdad de género del siglo XXI, basándome en el material leído y mi lógica personal, no tendría demasiado sentido hacer dicho análisis.
Por ejemplo, si analizamos cualquier acontecimiento histórico de la edad media sin tener en cuenta la idea de la ley natural que regía aquella época y la influencia de la religión cristiana, estaremos descontextualizando y llegando a la conclusión, a mi parecer errónea, de que en aquella época no se respetaban los DDHH. No es que no se respetasen los DDHH, es que las sociedades tenían otro tipo de obligaciones y garantizaban otro tipo de “derechos” a sus componente.
Lo mismo ocurriría si analizamos cualquier otro suceso anterior, por ejemplo, en la antigua Grecia no todos los habitantes de las ciudades eran considerados ciudadanos y por ende sujetos de derecho, algo impensable en nuestra época y hasta me atrevería a decir incomprensible desde una perspectiva de DDHH e igualdad de género del S. XXI.
En relación al segundo tema que planteas, en mi opinión, el echo de haber surgido en un contexto específico no le resta universalidad ni validez a los DDHH.
Para argumentarlo me centraré en la lucha por los derechos de las mujeres, el movimiento feminista. El cual, por el echo de haber surgido en un contexto muy específico, no deja de ser un movimiento universal que aúna la lucha por los derechos y la igualdad de todas las mujeres del mundo. Se trata de un movimiento con unos principios validos universalmente, y aunque en la practica, en cada país o región la el grado en el que se respetan sea diferente el camino hacia su consecución no sea el mismo, las bases fundamentales son validas para todas.
Y aquí mi reflexión nocturna sobre el tema.
Buenas noches a todas y espero poder leeros pronto!